El sector empresarial mexicano está conformado fundamentalmente por micro, pequeñas y medianas empresas, muchas de las cuales (9 de cada 10) no logran superar los 5 años de vida.
En México, un 95.5% de las compañías pertenecen al sector de microempresas, un enorme porcentaje comparado con solo un 3.6% para las pequeñas, 0.8% para las medianas y 0.2% para las grandes empresas.
No obstante, un 52% del Producto Interno Bruto (PIB) del país corresponde a las pymes, que además acaparan un 65% del comercio en México, según datos proporcionados por TOTVS.
Para contribuir a un crecimiento económico real del país, las
empresas proveedoras de soluciones tecnológicas deben buscar los mejores
mecanismos para acercar sus ofertas a las pymes y volverlas asequibles,
en vista de que solo un 33% de dicho sector invierte en
Los sistemas de ERP al alcance de todos
Hace aproximadamente unos 30 años comenzaron a surgir los ERP
(Enterprise Resource Planning), los cuales eran utilizados
principalmente para el
Posteriormente se fueron agregando funciones para administrar inventarios, flujos de compras y ventas, entre otros, hasta llegar a lo que ahora conocemos como ERP.
Los principales beneficios que un ERP puede aportar a las empresas son: medición y reducción de costos; agilidad, mediante procesos estructurados;
Fuente: http://mundocontact.com/pymes-mexicanas-crecen-con-soluciones-de-erp/